NOTA DE PRENSA
EN EL PLIEGO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MEF AUTORIZA LA CREACIÓN NUEVAS UNIDADES EJECUTORAS

Hoy jueves 15 de julio, se sostuvo una reunión de Trabajo en el Ministerio de Economía y Finanzas con la finalidad de sustentar la Creación de Nuevas Unidades Ejecutoras en el Pliego 444 del Gobierno Regional de Ayacucho, a pedido del Congresista José Urquizo Maggia. A la reunión asistieron el Director Nacional de Presupuesto Público, Dr. Roger Díaz Alarcón, con presencia de los Directores de las Unidades de Gestión Educativa de Huanta y Huamanga, y el Director de la Red de Salud Huamanga.
El sustento cumplió los requisitos que se encuentran en la Primera Disposición Final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2010.
La UGEL- Huanta tiene un presupuesto de S/. 24 millones (atiende 8 distritos de la provincia, 1241 docentes y 113 administrativos, su meta escolar 35,000 alumnos, además administran 412 Instituciones Educativas). Mientras la UGEL-Huamanga cuenta con S/. 65.6 millones (3,380 docentes y 391 administrativos, administran 812 Instituciones Educativas, su meta escolar 89,111 alumnos). Huamanga representa el 40% de la población regional, asimismo atienden a 15 distritos
La Red de Salud de Huamanga tiene S/. 16 millones de presupuesto (790 trabajadores asistenciales y administrativos, administra 85 establecimientos de salud, atiende al 40% de la población).
Como resultado el Dr. Roger Díaz manifestó haber evaluado el pedido y manifestó que la DNPP autoriza la creación de las 3 Nuevas Unidades Ejecutoras: Red de Educación Huamanga, Red de Educación Huanta y Red de Salud Huamanga. Además se comprometió a emitir, en el transcurso del día, el documento correspondiente, dando cuenta al pliego Gobierno Regional de Ayacucho. Su aplicación se efectivizará a partir del año 2011, para lo cual es necesario organizar, capacitar al personal y preparar el equipamiento.
El Dr. Roger Díaz invocó a los directores del sector educación y salud presentes a que: “ cuiden los escasos recursos, para lo cual es necesario contar con mayor capacidad de gerencia y planificación, así como la unidad de gestión para toma de decisiones administrativas y presupuestales, cuyos objetivos causen impactos de bienestar y preste mejores servicios a la población”. El congresista José Urquizo Maggia por su parte manifestó su total conformidad y se comprometió a brindar capacitación a los funcionarios de salud e educación a fin de optimizar los recursos del Estado.
Lima , 15 de julio de 2010
Nota en web del Congreso de la República
OFICINA DE IMAGEN
Teléfono 311 7674
No hay comentarios:
Publicar un comentario