
Jr. Junín 330 Oficina 304 Mz.
Teléfono: 311 7777 Anexo 4320
Jr. Junín 330 Oficina 304 Mz.
Teléfono: 311 7777 Anexo 4320
NOTA DE PRENSA
CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO VISITÓ INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
En el marco del seguimiento a la inversión pública el congresista por Ayacucho Mg. José Urquizo Maggia visitó desde muy temprano la residencia estudiantil y otros ambientes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Acompañaron a la delegación los miembros del Centro Federado, la Federación de Estudiantes, además de la plana de Docentes y personal administrativo.
Congresista José Urquizo Maggia en comedor universitario de la UNSCH
La delegación recibió el respaldo de los Vicerrectores Administrativo y Académico, así como del Rector Dr. Víctor Alegría, quienes solicitaron se incluya un mayor presupuesto para el año 2011.
Posteriormente, se realizó una mesa de trabajo, a la que asistieron también los funcionarios de las Oficinas de Planeamiento, Presupuesto e Infraestructura de la UNSCH, donde se analizó lo ejecutado en el 2010 y las demandas para el año 2011.Congresista José Urquizo Maggia en el Centro Médico de la UNSCH
Congresista José Urquizo Maggia en el Centro Médico de la UNSCH
Al finalizar la reunión el congresista José Urquizo Maggia se comprometió a gestionar ante la Comisión de Presupuesto del Parlamento Nacional una demanda adicional, a fin de lograr mejoras tanto en infraestructura como equipamiento en las sedes de la universidad. Los Estudiantes presentes saludaron la iniciativa y respaldaron con memoriales el pedido de mayor presupuesto.
Oficina de Prensa
Despacho Congresista José Urquizo Maggia
Jr. Junín 330 Oficina 304
Teléfono: 311-7674
San Francisco de Asís
Fue Canonizado por el Papa Gregorio IX a dos años de su muerte, acontecida el 4 de octubre de 1226. El Papa Juan Pablo II lo declaró en 1980 Patrono de los Animales y de los Ecologistas. Por ello se celebra cada 4 de octubre el Día Mundial de los Animales .
Oficina de Prensa
Despacho Congresista José Urquizo Maggia
Jr. Junín 330 Oficina 304 Mz.
Teléfono: 311 7777 Anexo 4320
"LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN LA AGENDA DEL PODER LEGISLATIVO"
Sábado 18 de setiembre del 201
Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque
“Es obligación del Estado aliviar la situación de pobreza y reducir la marginación económica y exclusión social del adulto mayor”.
congresista Mg. José Urquizo Maggia.
Oficina de Prensa
Despacho Congresista José Urquizo Maggia
Jr. Junín 330 Oficina 304 Mz.
Teléfono: 311 7777 Anexo 4320
NOTA DE PRENSA
CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO Y LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS ADULTAS MAYORES ORGANIZAN V AUDIENCIA PÚBLICA EN CAJAMARCA
Por una Ley de Pensionas no Contributivas
El Despacho del legislador José Urquizo Maggia y la Asociación Nacional de Organizaciones de Personas Adultas Mayores del Perú-ANAMPER han programado la V Audiencia Pública Por una Ley de Pensiones no Contributivas-Proyecto de Ley Nº 4213, a realizarse el viernes 17 de setiembre, a horas 9 a.m., en el Coliseo Cerrado de la Universidad Nacional de Cajamarca-Ciudad Universitaria, cuyo objetivo es sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia del respeto al adulto mayor en cuanto a su derecho de recibir una pensión no contributiva por parte del Estado peruano, tal como viene sucediendo en varios países de América del Sur. “Es obligación del Estado aliviar la situación de pobreza y reducir la marginación económica y exclusión social del adulto mayor, mediante la implementación de una Ley y no un programa piloto que tendrá una cobertura insignificante ”, afirmó el congresista Urquizo.
Por ello, el legislador José Urquizo dará a conocer a la comunidad de Cajamarca los alcances del Proyecto de Ley Nº 4213, presentado por su Despacho, para que los adultos mayores de 65 años y más, que no cuenten con pensión de la ONP ni de las AFPs, reciban una pensión no contributiva igual al 60% del monto de la Pensión Mínima que otorga el Sistema Nacional de Pensiones, siendo beneficiados 1 millón 800 mil adultos mayores aproximadamente.
Cabe señalar que el congresista Urquizo, la Organización Internacional del Trabajo-OIT, la Dirección de Personas Adultas Mayores-MIMDES, la Defensoría del Pueblo y la Asociación ANAMPER, vienen tratando la problemática del adulto mayor a través una serie de mesas de trabajo, foros y conversatorios en el Congreso de la República, a fin de alcanzar objetivos comunes de bienestar para las personas adultas mayores en lo referente a sus derechos.
Prensa
Despacho del Congresista José Urquizo Maggia
Jr. Junín 330 Of. 304 Mz.
Teléfono: 311 7777 Anexo 4320
La atención y solución a la problemática que enfrenta el adulto mayor en el Perú, demandaron los participantes a la mesa de trabajo convocada por el congresista José Urquizo Maggia y a la que acudió también la Presidenta de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social; además de representantes de organizaciones y entidades que enfrentan la problemática de las personas de la tercera edad.
El congresista Urquizo propuso que se priorice en el hemiciclo, la necesidad de un proyecto de reforma constitucional para sustituir el término “anciano”, considerado peyorativo, por el de Adulto Mayor.
La congresista Morales, por su parte, señaló que el adulto mayor constituye un sector social con mayor crecimiento, pero a la vez, muy postergado en sus demandas, especialmente, el pago de justas pensiones. Indicó que entre los años 2015 y 2016 se duplicará el número de personas cuyas edades fluctúan entre los 50 y 65 años, ante lo cual se hace necesaria una actitud previsora de las autoridades nacionales.
También se pronunció a favor de que el Congreso priorice el tratamiento de un proyecto de ley para favorecer al adulto mayor, el cual ha sido observado por el Poder Ejecutivo, según precisó.
El congresista Urquizo, representante por Ayacucho, coincidió con esas apreciaciones. Añadió que se busca también que las propuestas de ley mencionadas formen parte de un conjunto de normas que en el futuro integren el Plan Nacional de Derechos Humanos.
Posteriormente, en conferencia de prensa, el congresista Urquizo anunció la presentación de un proyecto de ley para que los adultos mayores desde 65 años, que no cuenten con pensión de la ONP o de las AFP, reciban una pensión no contributiva del Estado. Refirió que la finalidad de esa propuesta es aliviar en parte la situación de pobreza del adulto mayor, mejorar su calidad de vida, reducir la marginación económica y la exclusión social.
Oficina de Prensa
Despacho Congresista José Urquizo Maggia
Jr. Junín 330 Oficina 304 Mz.
Teléfono: 311 7777 Anexo 4320
NOTA DE PRENSA
MEF RATIFICA CREACIÓN DE NUEVAS UNIDADES EJECUTORAS
Ministra Mercedes Aráoz remite Oficios Nº 923 – 934 y 945/EF/10, al Congresista Urquizo que confirma aprobación de demanda educativa y salud en Ayacucho.
El congresista José Urquizo Maggia, informó hoy que el Ministerio de Economía y Finanzas ha ratificado de manera oficial su pedido de Creación de Unidades Ejecutoras “Red de Salud Huamanga”, “Educación Huanta” y “Educación Huamanga, tal como lo informará semana atrás.
Según los Oficios Nº 923 – 934 y 945/EF/10, derivados por el MEF, con la firma de la Dra. Araoz al despacho del congresista José Urquizo, se informa que luego del análisis correspondiente, se ha considerado la creación de nuevas unidades ejecutoras en la región Ayacucho, debido a que cumplen con los requisitos del nivel de presentación, financiamiento, cobertura y compromisos en la mejora de los servicios de salud y educación respectivamente, así como en la gestión administrativa y presupuestal, en concordancia con lo dispuesto en el numeral a.6) del literal a) de la Primera Disposición Final de la Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010.
En la documentación oficial, emite opinión favorable la Dirección General del Presupuesto Público, considerando procedente las creaciones de las unidades ejecutoras en el pliego Gobierno Regional de Ayacucho para el Año Fiscal 2011.
Finalmente, el congresista Urquizo agradeció el apoyo de los Directores de la Red de Salud Huamanga, Ugel Huanta y Ugel Huamanga quienes participaron en reuniones de trabajo con el Presidente del Congreso de la República, Presidente de la Comisión de Presupuesto, Director General de Presupuesto Público, entre otras instituciones a fin de lograr opinión favorable a la demanda en salud y educación de la población de Ayacucho.
Oficina de Prensa
Despacho Congresista José Urquizo Maggia
Jr. Junín 330 Oficina 304 Mz.
Teléfono: 311 7777 Anexo 4320