NORMA
PLANTEA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE DERECHOS DE ESTE SECTOR VULNERABLE
CONGRESISTA
JOSÉ URQUIZO PRESENTA PROYECTO DE LEY
“LEY DE
LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES”
·
Propone una
pensión bimensual para las PAM que será establecido de acuerdo al Reglamento.
·
Plantea la
mejora de calidad del empleo y el acceso a la seguridad social para permitir
una vida digna.

El proyecto de ley, que se divide en
14 capítulos y 60 artículos, recoge las demandas y sugerencias del Comité
Consultivo Encargado de la Promoción de las Políticas Públicas y la Producción
Legislativa sobre las Personas Adultas Mayores, que preside el legislador Urquizo
Maggia.
Explicó que uno de los principales
puntos en la norma para el acceso a la seguridad social es la Pensión No
Contributiva para las personas adultas mayores. “El Estado, progresivamente,
otorgará pensiones no contributivas que garantizará justicia y dignidad. El monto
de la pensión será establecido de acuerdo al Reglamento de la Ley y el órgano
encargado de la administración será el Ministerio de Desarrollo e Inclusión
Social.”, señaló.
Sobre los Centros de Atención Residencial
de las Personas Adultas Mayores (CARPAM), el parlamentario Urquizo manifestó
que estarán supervisados y fiscalizados por el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables (MIMP). Los Gobiernos Regionales promoverán y
fiscalizarán la implementación y funcionamiento de los Centros Integrales de
Atención al Adulto Mayor (CIAM) y el MIMP brindará asistencia técnica.